COMO DISEÑAR UN ARMARIO PERFECTO

Con el tiempo es posible que te hayas dado cuenta de que necesitas un espacio extra para almacenar tus cosas.Hoy te hablamos de cómo elegir los materiales adecuados,los aspectos técnicos a tener en cuenta  o cómo distribuir el interior.En definitiva,cómo elegir el armario perfecto para tu casa.

*Para saber cómo elegir el armario perfecto lo primero que tienes que saber es que existen las puertas abatibles,plegables y correderas.La elección dependerá del tamaño del hueco y de tus gustos estéticos.

Para los armarios con fondos grandes ,es indiferente el utilizar un tipo de puerta u otro.Simplemente ten en cuenta que se pueda colgar la ropa con suficiente holgura y que no choque con las puertas.Un fondo de 60 cm estará bien.

*En armarios con poco fondo,inferior a 60 cm,es recomendable el empleo de puertas abatibles.

*Para armario que tengan un ancho de hasta 110 cm es recomendable el uso de puertas abatibles o plegables.Un factor a tener en cuenta a la hora de elegir el tipo de apertura de la puerta es la ubicación del armario dentro de la habitación,porque las puertas abatibles y en menor medida las plegables,pueden interferir  con el resto del mobiliario del dormitorio.

Debes tener en cuenta:

-Una puerta corredera permite ganar hasta un metro cuadrado de espacio porque los paneles se deslizan en paralelo.

-Una puerta convencional batiente necesita como mínimo 45 cm delante además del espacio de paso.

*Recuerda que un buen armario es una de las mejores inversiones en una casa.El espacio disponible ,el presupuesto o la luz de la habitación son elementos que condicionarán tu elección.

Si tienes espacio,puedes optar por exentos,pero si tienes poco espacio,lo mejor son los armarios empotrados.

Cuando ya tengas claro el tipo de armario que necesitas,tienes que decidir el acabado,en función del estilo de la decoración de tu habitación. Si lo quieres integrados en la decoración,con frentes de madera,lacados o con cristal o si lo quieres ligero.No te olvides de pensar en el sistema de apertura,batiente,deslizante o plegable.

Por último deberás `planificar y distribuir al detalle el interior con divisiones,accesorios que aumenten la capacidad,cajones o estantes y tratar de ordenar el armario de la mejor manera.Si tienes todo esto en cuenta ,habrás aprendido a elegir un armario perfecto teniendo en cuenta tus necesidades.

*Referente al interior de los armarios,los materiales que se emplean habitualmente son las melaninas,porque los acabados lacados o barnizados pueden llegar a ser considerablemente más caros.

No te olvides de tener en cuenta también el grosor del mismo.

La distribución interior depende del uso que vayas a darle al armario.No obstante,para un armario pequeño lo mínimo que debes tener es un hueco para la ropa corta,hueco para la ropa larga y un modulo con cajones.

Para el mejor aprovechamiento de los cajones es aconsejable que las guías sean de extracción total porque facilitan en acceso a los fondos del mismo.Para los más exigentes recordaros que también hay en el mercado guías con freno.

También es aconsejable tener un hueco de baldas para colocar las prendas dobladas.Si tienes mucho espacio,tienes una gran infinidad de complementos como baldas deslizantes o inclinadas,zapateros y espejos extraibles,corbateros,cestos de ropa sucia,etc…

Lo más importante en un armario es lograr un interior organizado y práctico que te permita optimizar el espacio.

Un truco para distribuir mejor un espacio es saber cuantas personas van a utilizarlo.Lo más sensato es independizar los zapatos,preservar las zonas más inaccesibles para las cosas que menos utilizamos,y no abusar de los cajones que encarecen el presupuesto.Diseña divisiones con poca profundidad y altura y recurre a todos los accesorios que existen para ordenar pantalones, corbatas,camisas,etc…

POSTURAS PARA DESCANSAR

A la hora de descansar es importante dormir sobre el mejor colchón posible y de calidad,aunque también es muy importante la postura en la que duermes,para poder conciliar el sueño.

Aunque nos parezca raro,existen posturas poco apropiadas para nuestra salud,y que deberíamos saber para poder corregirlas.Hoy os vamos a contar todo lo que necesitáis saber para descansar correctamente,independientemente del colchón que tengas.

*La mejor postura es dormir boca arriba,es la más beneficiosa a la hora de descansar(según los expertos).Dormir en esta posición pude prevenir el dolor de cuello y espalda y minimizar las arrugas e incluso puede ayudar a reducir el reflujo ácido.Esta posición ayuda a tu cuello,cabeza y columna vertebral a mantenerse neutral.Tu espalda no está obligada a curvarse,algo que añade mucha presión a la columna vertebral.

Aunque hay que tener cuidado porque lo más correcto para dormir boca arriba o de espaldas,sería dormir sin almohada para conseguir una correcta alineación de nuestro cuello.En el caso de que estés muy incomodo puedes elegir una almohada con el grosor adecuado.No puede ser ni muy alta ni muy baja,haciendo que la barbilla quede paralela a los pies de la cama,o al menos,no se junte demasiado con el pecho.

Si colocamos una almohada debajo de las rodillas favorecerás la alineación de nuestra columna mientras dormimos.

Pero que esto no te confunda,porque no todo son ventajas.Si eres una persona que ronca mucho,esta postura no es recomendable de ninguna de las maneras,porque tus ronquidos serán cada vez más fuertes e incluso puedes sufrir apneas del sueño por las noches.

*De lado:esta posición puede ayudar a prevenir el dolor de espalda o cuello ,reducir el reflujo ácido y reducir el ronquido.Y si estás embarazada esta es tu postura,ya que es muy beneficioso para la madre y el feto porque se incrementa la cantidad de sangre y nutrientes que llegan a la placenta y la madre puede respirar mejor.

*Posición fetal:si sufres dolor lumbar esta es tu postura,ya que te aliviará de manera contundente porque la curvatura de la espalda en esa posición libera tensión de las vértebras lumbares,aunque la alineación no sea la más adecuada.

Para mejorar un poco esta postura puedes colocar un almohadón entre las piernas y recuerda que tiene que evitar estirar una pierna y encoger la otra porque la pelvis se encuentra girada.

Esta posición también tiene sus puntos negativos y es que puedes levantarte con mucho dolor de espalda.Si tienes dolor de artritis en las articulaciones y espalda olvídate de ella!No es nada recomendable.

Es tu postura favorita para dormir?Elige una almohada muy gorda para descansar la cabeza y mantener el cuello y la espalda en la misma linea.

*Boca abajo:debes evitar esta postura si quieres tener un descanso sano y reparador.Dormir en esta posición afecta a la espalda curvándola y presionando las vertebras.El cuello también se eleva y se comprime el estomago y los pulmones,además de impedir la capacidad de respirar profundamente,ideal para la oxigenación.Esta posición tampoco es recomendada para personas con reflujo.

Como todas las posiciones,también tiene su lado bueno,y es que si tiendes a roncar mucho por la noche,dormir así puede ser buena idea porque nos ayudará a mantener la parte superior de las vías respiratorias más abiertas.El inconveniente será el encontrar un modo de no dañar las cervicales.

Si después de todo esto optas por dormir boca abajo ,asegúrate que la almohada sea muy delgada porque la ancha podría hacer más presión sobre tu cuello y espalda.

ESTILO FENG SHUI

Como seguro que ya sabéis el estilo feng shui,además de ser una filosofía de vida,también es una manera de decorar la casa.El estudio de las energías y como fluyen de la manera adecuada ,es lo que mueve al feng shui y a su doctrina sobre cómo decorar tu hogar de manera adecuada.

¿Conocéis su historia?Cuando el Chi cabalga el viento se dispersa y se detiene cuando alcanza el agua.Los antepasados podían controlar el Chi y evitar que se dispersara,podían moverlo y detenerlo.Es por este motivo que le llamaban Feng Shui que significa viento y agua y es la ciencia del flujo de la energía vital en la tierra y el paisaje y estudia el flujo de la energía en el paisaje para poder determinar como influyen en las viviendas y en las personas que las habitan.Para poder hacer esto,observa las montañas y los ríos,la distribución de los ambientes,la forma de las calles y los edificios y las circulaciones en las casas y apartamentos.Además de todo esto se tienen en cuenta los puntos cardinales.

*Decorar el salón:la parte más importante de esta estancia es la mesa.La forma de la mesa es prioritaria,siendo la forma ideal la redonda o cuadrada.En esta zona se reúne toda la familia y es por esto que debe estar protegido.Las sillas no pueden tener como respaldo ventanales sino la pared y en el caso de que tengas grandes ventanas debes taparlas con cortinas.

Los colores de la vajilla y mantelería son tan importantes como los colores del ambiente y se pueden elegir según lo que se quieran lograr con el comedor. El color verde crea una atmósfera lúdica, informal y de compañerismo.Los colores derivados del naranja favorecen la comunicación y el color blanco indica formalidad y protocolo.Cuanto más completo y elaborado sea el servicio de mesa,más prolongada será la comida y la sobremesa.

Es conveniente disponer de una luz directamente encima de la mesa que ilumine el centro de la misma para favorecer la comunicación y la intimidad.

*Decorar el cuarto de los niños:a esta técnica le preocupa mucho el desarrollo de los más pequeños de la casa  y por eso establece unos criterios muy interesantes a la hora de decorar las habitaciones.Es muy importante decorar con materiales naturales y sanos la habitación de los mas peques de la casa.Siempre que pueda hazlo con maderas con acabados naturales y macizas,fibras naturales y pinturas al agua,evitando los barnices y pinturas sintéticas.

Las ventanas grandes en la habitación hace que los niños sean indisciplinados y se distraigan con facilidad.Tienes que vigilar la posición en donde estudian porque si están sentados frente a una ventana muy grande o de espaldas a la puerta se pueden distraer.

 

A la hora de iluminar este cuarto este estilo lo tiene muy claro;debes poner dos fuentes de luz artificial,una general más intensa y una iluminación más suave para promover la calma en las ultimas horas del día.

*Decorar nuestro dormitorio:lo primero que tenemos que hacer es intentar que la habitación sea cuadrada.Para esta técnica la geometría es muy importante dado que da más equilibrio y estabilidad.Algo muy importante a la hora de decorar es la ubicación de la cama como elemento vertebrador del dormitorio.El lugar adecuado es ubicar la cabecera de la cama detrás de una pared o un tabique sin ventanas ni puertas y así aseguraos la energía Yin. También debemos evitar la alineación de la cama con la puerta porque sería como tener una manguera de bombero echando agua sobre la cama.

Ya por último,si quieres decorar la habitación con espejos,no deberías poner más de dos y además estos no deben reflejarte mientras duermes.

*Decorar el recibidor:Este es posiblemente el punto más importante de la casa y el lugar que más descuidamos a la hora de decorar nuestro hogar.La puerta de tu hogar evita que entren en él personas extrañas,manteniendo tu seguridad y protección.Desde el punto de vista energético la puerta solo debe permitir el paso de lo positivo y mantener lejos lo negativo para así poder conservar un ambiente de armonía.

Los colores más adecuados para el recibidor son el amarillo o el naranja,dado que son excelentes para generar sensación de unidad,calidez,bienvenida o igualdad.

 

AHORRAR ESPACIO

Almacenar sin perder espacio en casa,ni estilo,ni diseño y que todo quede en perfecta armonía,no es sencillo.Sin darnos cuenta,vemos como día tras día aumentan nuestras cosas y las de todos los que viven con nosotros.En el caso de que tengamos poco espacio en casa,nos vemos obligados,en la mayoría de los casos a empezar un tetris para dar acogida a todo.Hoy te contamos como almacenar sin perder espacio.

Esperamos que estos trucos te vengan bien,si no es ahora,en un futuro.

*Puedes tener un sofá grande,con chaiselonge, y los metros que tu quieras,y a pesar de esto,tu sofá no te quitará espacio.¿Como?Es muy sencillo,a la hora de pensar en como almacenar sin perder este espacio tan necesario,lo que tienes que comprar es un sofá con arcón. Así podrás dejar dentro los cojines mantas o lo que necesites.La idea es poder tener muebles bonitos y de diseño,y que además,sirvan para almacenar sin perder.

*Cuando decoras tu casa,es normal que te olvides de pensar en utilizar baldas,pero sin duda,estos elementos son imprescindibles a la hora de decorar.Son un complemento excepcional para almacenar porque puedes adaptarlas a la medida que necesites,la forma,estilo o color que mejor de adapte a la estancia.Es un de los recursos con más versatilidad a la hora de almacenar.

*Siempre que te sea posible y las dimensiones de tu casa te lo permitan,puedes aprovechar la altura completa de las paredes y no perder espacio.Hazte estanterías que lleguen hasta el techo.En el caso de que no te gusten,asegúrate de que encima puedes poner cajas o cualquier otra cosa. Están mucho de moda las cajas de fruta o cestas de mimbre como complemento,además de ser elementos con capacidad de almacenaje extra.

*Si tu casa tiene escaleras debido a su distribución,los huecos que quedan debajo,son un espacio maravilloso y aprovechable para guardar cosas.Puedes incluso crear un armario bien distribuido para guardar ropa y calzado.Lo que tienes que tener en cuenta es hacer una división interior con módulos,cajones extraibles o puertas.

*Para almacenar sin perder espacio ,lo que tenemos que hacer es buscar los muebles más adecuados,que nos permitan guardar todo lo que necesitamos y que no ocupen mucho.Las camas canapé son la opción más acertada y es que las sabanas,ropa de otra temporada,toallas o mantas ocupan mucho espacio.

*Como ya hemos dicho en uno de los artículos de la pasada semana,si eres de los que te gusta ir en bici por la ciudad,podrás contribuir con la decoración de tu hogar.Ya no hace falta una casa grande pata poder dejar la bici sin que estorbe en el pasillo.Ahora para almacenar sin perder espacio,lo último es colgar la bici.Es una manera estética,moderna y muy divertida de tener tu transporte a mano sin que moleste.¿Se puede pedir más?.

Como puedes ver todo son ventajas!!!!

 

DECORAR TU PRIMERA VIVIENDA

Hoy te daremos consejos para ayudarte decorar tu casa por primera vez.Cuando te compras una casa y empiezas a decorarla,el agobio y las dudas empiezan a invadirte.No te preocupes porque es algo normal que nos ha pasado a todos y es por esto,que hoy te daremos unos sencillos consejos de decoración que te ayudarán a salir del bache.

*Como siempre decimos,la luz es fundamental,ya sea en la primera o la tercera vivienda,y es muy importante la luz a la hora de decorar.Ten en cuenta que una casa bien iluminada se convierte en una gran casa aunque esté mal decorada.Por eso antes de empezar planifica este punto y cuenta con toda la luz natural que puedas.En el caso de que tu casa no sea muy luminosa,juega con las cortinas o espejos y así ganarás luz natural.No te olvides de las lámparas que necesitas,de suelo,d techo,algún aplique para el pasillo,para algún mueble auxiliar,etc…

*Las ganas de empezar en un nuevo hogar y tenerlo todo lo antes posible para avanzar en tu nueva vida,puede ser un problema. Párate a pensar sobre lo que necesitas de verdad.Busca muebles y enseres que te resulten necesarios y reflexiona sobre las cosas que echas de menos,las que te gustaría tener y por supuesto,las que necesitas.Piensa en tus aficiones y gustos,en si condicionan o no tu vida y,si es así,de que manera lo hacen.Es la mejor forma de conseguir esa casa con la que siempre has soñado.

*La luz y el color en la decoración son claves para que una casa luzca.Es por esto,que en tu primera vivienda tienes que estar muy acertado a la hora de elegir el color adecuado de cada pared.Lo más sensato es que no te arriesgues y elijas una tabla de colores cromática neutros.Con esto nos referimos al beige,arenas,grises o el blanco.Son colores muy fáciles de combinar que hacen que los espacios resulten más amplios visualmente y además relajantes.

*Es comprensible que en tu primera vivienda quieras poner los muebles que más te llamen la atención ,los más originales y extravagantes que encuentres o aquellos con los que has tenido un flechazo.Pero ten cuidado porque no siempre guiarse por la estética es lo correcto.Hay que valorar que las modas cambian y lo que hoy es muy bonito,mañana no te gusta.Déjate guiar por la funcionalidad y si quieres estar a la moda,marcar tendencia,ser rompedor o estar a la ultima,puedes hacerlo,peor con pequeñas piezas que en un momento dado puedas sustituir sin que te suponga dinero o esfuerzo.

*Debes buscar la calidad desde el primer día en los muebles que vayas a utilizar.Muchas veces nos centramos en el precio y nos dejamos llevar por productos que a la larga no tienen la suficiente calidad. Céntrate en la calidad de la cama y el sofá porque vas a pasar muchas horas en ellos y necesitas que aguanten el día a día.No vale la pena ahorrar en el colchón,la almohada o la base. Estás haciendo una inversión en tu salud ,así que no escatimes en este tipo de piezas.

Esperamos que además de gustaros nuestros consejos os sirvan de ayuda.

 

DECORAR MI HOGAR CON BICICLETAS

En la actualidad las bicicletas se han convertido no solo en un medio de transporte sino en parte de nuestras vidas y es muy frecuente verlas en la ciudad.Y,¿quien no ha cogido alguna vez una bici?Pasaron  a ser aquel artículo que sacabas en verano para divertirte,a hacerle un hueco en nuestras casas.Es ahora cuando surgen preguntas¿como puedo hacer para que no estorbe?¿donde la guardo?¿puedo decorar con mi bicicleta la casa?

*Si tu casa es pequeña no pasa nada,puedes decorar con bicicletas y la mejor solución será que la coloques en el techo.Puedes colocar la bicicleta a modo de cabecero,encima de tu cama o encima del sofá como si fuera un cuadro. También es buena ideas en la pared de tu escritorio o encima del aparador a modo decoración. Visita tiendas especializadas y encontrarás sistemas de sujeción.

*Cada día podemos encontrar más ofertas en el textil del hogar y toma más fuerza,por eso son muy importantes dentro del hogar los cojines,ropa de cama,alfombras,etc…Puedes tener una casa poco afortunada ,pero si el textil es el adecuado,tu casa brillará por si sola.Ahora puedes decorar tu casa con motivos ciclistas o mesas hechas de cámaras recicladas.

*En todas las casas tenemos ese espacio amplio y grande que nunca sabemos como decorar.Pues bien,si tienes una pared amplia en el salón o un pasillo con muchos metros,quizás una buena alternativa es decorar con tu bicicleta. También es buena idea colocarla debajo de una escalera o como si fuera una consola en el recibidor.Recuerda que no todo vale,si vas a decorar tu casa con bicis,ubícala en un entorno que vaya acorde y ten en cuenta el color.

*También puede ser el caso de que te gusten las bicicletas pero no tanto como para colgarlas a modo decorativo,lo que te proponemos en este caso es decorar con sus partes.Puedes hacer una escultura con la cadena,utilizar el manillar a modo perchero o  hacer una lámpara con sus ruedas.Deja que tu imaginación fluya!!!

*Seguro que tienes en el trastero esa bici machacada que ya no usas por el paso del tiempo.Ahora la puedes transformar en un original macetero pintándola y colocando diferentes accesorios.Si decoras tu jardín con bicicletas,harás de esta zona un lugar lleno de vida y mágico. Anímate!!!

COCINA EN PRIMAVERA

Con la llegada del buen tiempo nos apetece darle una vuelta a la decoración de la casa para que tenga un toque más vivo y para ello los estampados primaverales son perfectos:plantas,colores cálidos,motivos florales o fibras vegetales.El dormitorio y el salón son las estancias más fáciles de cambiar.Pero ,¿qué podemos hacer con la cocina o el baño?Hoy te damos la solución para tu cocina.

*En todas sus variedades podemos utilizar plantas aromáticas y quedarán genial en un macetero en tu cocina.Le darán un aire fresco,un aroma natural y oxigenarán tu cocina.Además tener una función decorativa las podremos utilizar para cocinar.El tomillo y el romero le darán a tu cocina un ambiente campechano,la hierbabuena le aportará a tu cocina un toque cítrico,el laurel es una forma diferente de decorar y la lavanda le dará color.Hay muchas especies y todas son útiles.

*Este año es tendencia el estampado floral,asique no puede faltar en tu cocina.Lo puedes utilizar en las paredes,en textiles,vajilla,cojines para las sillas o cortinas.Para incluir el diseño floral cualquier accesorio es bueno y añadirás a tu cocina un toque vivaz y atractivo propio de la primavera.

*Lo más sensato es dejar atrás colores sobrios como el beige,el marrón o el negro y optar por el blanco que no pasa de moda en ninguna estación del año y además aporta mucha luz.Apuesta por este tono y añade color en los detalles como sillas,textiles o grifería. Darás a tu cocina luz y color.

*No tengas miedo a utilizar colores muy llamativos o chillones.Con tonos ácidos,rojos,rosas,cítricos o más intensos le darás a tu cocina ese toque primaveral que buscas.De todos modos,ten en cuenta que en exceso puede resultar pesado asique no te pases.Añade estos colores en utensilios de cocina,maceteros,cuadros…

*Otro clásico que nunca falla es aportar la vivacidad a nuestra cocina con bodegones en forma de cuencos con frutas o cuadros.Recuerda que un bodegón no tiene porqué ser frutal y hay otros diseños más modernos y originales como uno de refrescos,por ejemplo.

*Otra buena idea para decorar tu cocina en primavera es el color verde.Es un color muy versátil porque puedes incorporarlo en la decoración del hogar de muchas formas:paredes, textiles, cuadros, accesorios… Tienes que incorporarlo como sea ya que es el color de la esperanza.

*Puedes contagiarte del paisaje exterior y empapar tu estancia de esa frescura y vitalidad que aportan las flores,las plantas u otros materiales como la madera.No es necesario que cambies el mobiliario de tu cocina ya que con hacerle un pequeño hueco es suficiente,ya sea en macetas,en un jardín vertical o colgantes.Hay formas muy diferentes de hacerlo,algunas clásicas y otras un poquito más originales.Todas conseguirán darle a tu estancia ese tono primaveral que quieres.

*El estilo vintage quedará bien en cualquier época del año,aunque en especial en primavera por sus estampados románticos, accesorios reciclados o motivos florales. Añádelo en esta estación del año con estampados o vidrios que hagan la función de jarrón.El retro se ha consagrado como un estilo clave en nuestra decoración.

TENDENCIAS DECORATIVAS

Están en pleno auge los materiales naturales combinados con metales,la apuesta por la luz,los estilos con personalidad y fácilmente combinables.Este año arrancamos con fuerza nuevas apuestas por el tweed o terciopelos en las texturas del hogar.Si quieres redecorar tu casa hoy os decimos como hacerlo.

Las tendencias rondarán los estilos vintage,industrial y nórdico.

*El vintage ha ido ganando fuerza y actualmente se suma como protagonista.Se utiliza más en dormitorios,el aire retro se puede encontrar en cualquier detalle diseñado como si fuese antiguo o ,incluso,puedes optar por reciclar algún objeto familiar o adquirido en mercadillos como una radio antigua,maletas,una máquina de escribir o un mapa.

*Las estructuras desnudas,madera,metal,toques de colores vivos,espacios diáfanos,muros de cemento o ladrillo interior o amplios focos de luz.A menudo se respetan los colores naturales de los materiales y se muestran con orgullo los roces en estructuras metálicas  y las vetas de las maderas.La sobriedad que muestran los muros de cemento se puede contrarrestar con toques de color en algunos elementos del mobiliario.

*El nórdico es un estilo dedicado por completo a la luz.Busca calidez,serenidad,elegancia,sencillez y ligereza.Es una apuesta por el equilibrio entre la funcionalidad y la estética naturalista.Para ello emplea colores suaves y muy claros,como gamas de grises o cremas,que se combinan a la perfección con los blancos de la estancia.

*Materiales:la madera es la reina del baile,siguiéndole muy de cerca el metal,no obstante,los acompañan otros materiales que juegan con las mismas texturas y colores y dan personalidad al entorno,siendo el corcho uno de ellos,perfecto para cubrir una pared y disfrutar de su funcionalidad para pequeños utensilios de papelería o menaje.Le siguen el mármol y el ladrillo.

¿Que colores se llevan?El cobre ha entrado con fuerza y puede verse tanto en jarrones,sillas,vajillas,lámparas o mesillas.Sin embargo andan detrás el plateado y el dorado aportando un brillo muy lujoso.

Respecto a los colores la gama de los corales son los que predominan combinados con los marrones muy suaves o incluso con verde y el color rosa como mate.Los colores oscuros como las gamas de negro o azul intenso,siempre son fáciles de combinar y resultan elegantes.

*Texturas:en el abanico de texturas las opciones para esta nueva temporada son de lo más diversas.La apuesta por el terciopelo ha sido muy fuerte.Renuevan este año el tweed y su particular aspecto rayado y el intenso azul del denim.

*Se acabaron los espacios cerrados y con límites:lo que se lleva son espacios diáfanos,que inviten a la interacción social y luminosos.El método más sencillo es la unión de comedor,cocina y salón.Para ello bien podemos unir las estancias mediante una barra americana,eliminar tabiques o apostar por las paredes de cristal y jugar así con la decoración y colores.

Las manualidades y la apuesta por el eco-friendly ,el convertir botellas de cristal en una lámpara,el restaurar y reciclar muebles o utilizar una puerta vieja como cabecero están de moda.Esta apuesta por sacar el mayor rendimiento posible a los materiales que tenemos en casa fomenta una corriente de pensamiento cada vez más en alza basada en la concienciación sobre la protección del medio ambiente.

TENDENCIA COMEDORES

Quieres darle un aire nuevo a tu comedor para que no pase de moda?En lo que a este tema se refiere,seguirán triunfando los estilos industrial y nórdico,aunque se incorporan algunas ideas interesantes para actualizar este espacio de casa.¿Quieres saber cuales?

*Tonos relajados y neutros:en un comedor que es una zona de ocio,es muy importante pintar las paredes de un color que transmita ese gusto por las sobremesas,el buen comer,la buena compañía o los momentos especiales.Como en esto de los colores no hay nada escrito,lo mejor es apostar por los tonos relajados y neutros que es más fácil que gusten a todo el mundo y no arriesgarse.Además ,este espacio se llena de objetos y comida que ya ponen el contrapunto de color a la decoración.

Otra de las ventajas de optar por la neutralidad de colores es que tenemos un amplio abanico de posibilidades a la hora de jugar con la mantelería y la vajilla.Teniendo en cuenta esto,os recomendamos el gris,aunque si no puedes resistirte al color,una buena idea es pintar una de las paredes con un tono alegre y de moda como por ejemplo el azul o incluso el mostaza.

*El industrial y nórdico no falla:han llegado para quedarse y si estás pensando en renovar tu comedor esta será una apuesta fácil y segura.

*Una manía que heredamos de las casas antiguas,es la de colocar el comedor en el salón.En realidad,lo que hacemos es dificultar la labor del cocinero y crear un peligroso tráfico de platos por toda la casa.Las nuevas propuestas invitan a hacer un diseño de plano abierto uniendo cocina,comedor y salón.Es una idea muy sencilla que aportará funcionalidad a nuestro hogar.

*También os recomendamos el gélido mármol ya que es un material que está muy de moda.Con esto conseguirás dotar de sofisticación este espacio de la casa y si lo combinas con madera podrás crear el equilibrio entre el confort y la elegancia.

*Aunque si tenemos que elegir un  material perfecto,ese es la madera.Es un elemento muy versátil y permite adecuarla a todo tipo de estilos y de gustos y además nunca fala porque resulta fina y acogedora siendo muy agradable su tacto por su calidez y textura.Este es el material estrella y se lleva en tonos claros y con efecto envejecido.

*En consonancia con el estilo industrial que está tan de moda,los acabados en metal dorado y cobre también son tendencia.Los encontraremos en patas de sillas y mesas y ahora incluso en lámparas que parecen recuperadas de un taller antiguo.

Teniendo en cuenta todo esto podrás tener un comedor muy actual y de tendencia.

 

UN DORMITORIO A MEDIDA Y JUVENIL

Poco a poco los juguetes van quedándose entre los estantes más altos y su antiguo lugar está ocupado por libros,fotos y música.Las habitaciones juveniles deben ser un lugar de inspiración,descanso y refugio en una época de la vida en la que todo cambia a su alrededor.

En esta etapa,un lugar en el que sentirse cómodo y desarrollarse a si mismo es justo lo que necesitan los más jóvenes. Por eso,es tan importante que su dormitorio y zona de estudio refleje su personalidad y respete sus gustos,porque es el lugar en el que podrán reflejarse tal y como quieren ser.

El diseño de la habitación puede ayudarles a adquirir determinados hábitos.Siendo así,es más probable que tengan interés en mantener su habitación ordenada si se sienten cómodos en ella y la distribución y elementos que la conforman los motivan a ello.

Os ayudamos a crear habitaciones juveniles con un diseño luminoso,fresco y funcional.

*Funcionalidad:es una condición imprescindible ,debe tener y un espacio para el ocio y para el estudio.De esta manera los dueños de la habitación podrán organizarse.Una opción para diferenciarlos si no dispones de mucho espacio es emplear una cama alta bajo la cual puede colocarse la zona de estudio con una buena iluminación,mientras que los aficionados a la música pueden reservar su rincón de la habitación para su instrumento musical,por ejemplo.La gestión del espacio debe ser practica y apostar por puntos de almacenaje y modulares es siempre una buena idea,porque permiten redistribuir los elementos de la habitación con facilidad  y sacarle el máximo rendimiento.Recordad que donde hay funcionalidad,es más fácil tener orden, adquirir una jerarquía de tareas y tomar conciencia de la necesidad de los hábitos saludables.

*El scandi design  es una apuesta que ya lleva tiempo en el top de la decoración y los motivos son la funcionalidad,luminosidad y personalidad.Es válido tanto para un dormitorio como para una oficina y el color protagonista es el blanco junto con la luz.Es muy fácil de combinar y aporta frescura y un mayor protagonismo a los detalles personales.Presume de muebles funcionales y modulares que permiten modificar la distribución de los mismos con frecuencia y según las necesidades de cada momento,por lo que es ideal para ir cambiando el cuarto en busca de nuevas posibilidades para el mismo espacio.

Frente a este estilo tenemos el moderno,intuitivo,sencillo,modular que se renueva con una mezcla de estilo industrial con influencias vintage y apuesta por los materiales desnudos,haciendo hincapié a los muros de ladrillo,los metales,los muebles de apariencia antigua y detalles ornamentados.En este estilo se trabaja con los tonos negros y grises metalizados o los rojizos y anaranjados del ladrillo.

*Bien sea papel de pared o en pintura,las plantas no pueden faltar en un dormitorio juvenil.Aportan ese toque natural y fresco a la estancia y según que tipo de planta pueden aromatizarla. Triunfan los materiales como la madera,la paja,el corcho o el mimbre,ideales para detalles como estanterías,alfombras estructuras que contrastarán con tejidos como el lino o el algodón.

*La primavera trae las últimas tendencias en colores para este año y apuesta por colores frescos con mucho carácter,como el verde o el azul.Los colores claros y suaves o el blanco son muy fáciles de combinar y están en alza también.

*Se apuesta por materiales como el cobre que le da un toque de brillo al diseño.Este material es fácilmente combinable y puede quedar genial tanto con un turquesa exótico para un dormitorio con mucha personalidad,o un rosa suave para crear una habitación romántica o un azul marino intenso con muebles blancos. También destaca a la perfección entre los negros y blancos por su particular brillo metalizado,así como con el ladrillo de un cuarto de estilo industrial.