COMO EVITAR LESIONES EN UNA MUDANZA

Los días previos en una mudanza consisten en un ir y venir por toda la casa para organizar nuestras pertenencias en cajas y distribuir y guardar tosa la carga que queremos trasladar de la manera más correcta.Se trata de uno de los pasos que más esfuerzo físico requiere en una mudanza,de hecho,cualquiera que se haya visto envuelto en un proceso similar sabrá que el cansancio es el gran protagonista al terminar la jornada.El cansancio,y en el peor de los casos lesiones.

Para evitar cualquier incidente en el que podamos sufrir algún daño físico,conviene seguir una serie de recomendaciones antes de ponernos manos a la obra.

Precauciones que se deben tomar:

1-La fuerza es importante para mover los objetos pesados pero antes tenemos que observar a nuestro alrededor y tener claro lo que vamos a hacer.Parecen cosas de sentido común pero a veces actuamos sin pensar.No hacer cajas muy pesadas ya que el traslado sería muy difícil.

2-Tener mucho cuidado con movimientos bruscos al coger peso.Intenta centrar tus esfuerzos en los abdominales y en las piernas,flexionando las rodillas y quitando trabajo a la espalda.

3-Utiliza ropa cómoda: que te permita moverte con libertad y un calzado cerrado para no sufrir golpes en los pies.Es muy importante utilizar guantes para levantar algún objeto pesado y,si lo crees necesario,poner una faja que proteja tus riñones.

4-Descansa y duerme las horas suficientes:recargarás pilas y podrás continuar con más energía.

5-Si tienes niños o mascotas,no dejes que merodeen por las habitaciones y los pasillos mientras tu estás embalando y guardando tus cosas porque pueden suponer un obstáculo y ellos sufrir algún daño.

6-Mantén un poco de orden:establece espacios concretos para ir acumulando cajas,intenta recoger todo habitación por habitación y deja los objetos pesados para el final.Ten el suelo limpio.

 

DIFERENCIAS ENTRE UN TRASTERO Y UN GUARDAMUEBLES

No resulta extraño utilizar los términos trastero y guardamuebles como sinónimos.Sin embargo,a pesar de que ambos hacen referencia a un espacio de almacenaje,lo cierto es que no son lo mismo.

Un trastero es un espacio de almacenamiento que tiene forma de recinto y se encuentra protegido del polvo,de los incendios y las humedades.El control del inventario es efectuado por el arrendatario o propietario.Lo mismo sucede con el embalaje de las pertenencias guardadas en él.Su seguridad depende,en la mayoría de los casos de un candado o cerradura.

Un guardamuebles es el lugar de almacenamiento de objetos y su tamaño depende de las necesidades del arrendatario.Los mecanismos de seguridad son iguales a las del trastero,aunque en este caso la seguridad depende de la empresa.La mercancía es embalada en cartón o plástico de burbujas y periódicamente ,se efectúa un inventario para que el usuario pueda comprobar que no se ha perdido nada.

Una vez que ya tienes claras las diferencias sabrás que necesitas para guardar tus enseres y muebles y recuerda que en No Solo Mudanzas disponemos de estos servicios.

PRECIO DE UNA MUDANZA,COMO ELEGIR UN BUEN SERVICIO

El precio de una mudanza es uno de los factores principales por los que nos guiamos a la hora de escoger una empresa de mudanzas u otra.Sin embargo,no es aconsejable.Debemos tener en cuenta los siguientes requisitos.

Para que una mudanza cumpla con todas nuestras necesidades,es importante valorar una serie de criterios:

1-Conocer los servicios que ofrece la empresa

2-Los materiales que utiliza

3-Sus ventajas competitivas

4-Su experiencia en el sector

Para conocer todos estos puntos mencionados,es aconsejable comparar varias empresas,de esta manera se logrará obtener un punto de vista más amplio y esto nos ayudará a escoger la mejor en función de las necesidades de cada persona.

A menudo solemos encontrarnos con servicios muy baratos pero ofrecen un servicio de mala calidad,por lo que el resultado final no es el deseado.Es por ello por lo que hay que tener en cuenta su profesionalidad,sus medios y sus servicios para que ninguna de las pertenencias resulten dañadas en el proceso y lleguen al destino en perfecto estado.

Además es importante que la empresa que contratemos para realizar ofrezca una garantía y un seguro fiable y de calidad.Esto nos dará tranquilidad y seguridad.

 

SEGUNDA OPORTUNIDAD A TUS MUEBLES VIEJOS

Con paso de los años,acumulamos una gran cantidad de objetos y muebles en nuestras viviendas sin ser conscientes del espacio que ocupan.Una mudanza es la excusa perfecta para hacer limpieza y desechar todo aquello que ya no nos resulta útil. Te damos una serie de ideas sobre qué puedes hacer con estes muebles:

1-Regalarlos a familiares,amigos o conocidos : quizá a alguno de ellos le hace falta.

2-Donarlos en centros sociales:existen muchas asociaciones y centros con necesidades materiales.Colabora con ellos y te sentirás bien.

3-Venderlos en `plataformas o negocios de segunda mano.

4-Reciclarlos:si tus muebles no están en condiciones de entregárselos a nadie,la mejor opción es el reciclado.Llama a departamento de medio ambiente de tu ayuntamiento o al servicio municipal y ellos se encargarán de todo el proceso.

5-Restaurarlos:esta tendencia ha resurgido con gran fuerza en los últimos años y puede ser buen momento para ponerla en práctica.Si restauras tus muebles con cariño y creatividad,es posible que queden como nuevos y tan bonitos que cambies de opinión y decidas  que si te los llevas a tu nueva casa.

¿Qué te parecen?¿Según tu experiencia,se te ocurre otra opción?¿Cual de las cinco es tu preferida?

 

CONSEJOS PARA EMBALAR CAJAS Y REDUCIR EL PRECIO DE UNA MUDANZA

Cuando decidimos trasladarnos a una nueva vivienda,hay factores que es importante tener en cuenta para que todo salga bien y conseguir una mudanza económica.Para ello es necesario saber como embalar todos nuestros enseres y asegurarse de que todo llega en perfecto estado.

1-Limitar el peso de las cajas a menos de 20 Kg para facilitar su manipulación.

2-Envolver los artículos con cuidado para evitar que puedan sufrir daños.

3-Intentar no mezclar objetos de diferentes habitaciones en una misma caja.Lo ideal es embalar los objetos de la misma habitación en una caja y etiquetarla para saber en que habitación irá.

4-Lo recomendable es embalar primero los artículos que no utilizarás y dejar para el final las cosas que vas a necesitar.

5-Las piezas pequeñas que puedan perderse fácilmente como clavos,tornillos,cables y demás,colócalas en bolsas de plástico,precíntalas e indica a que artículo pertenecen para luego no tener problemas.

6-Envuelve los artículos delicados en papel  de periódico.Es aconsejable poner en el fondo de la caja papel de burbuja con este tipo de artículos.

7-Sella las cajas con cinta de embalaje.Es importante no forzarlas al cerrarse.

8-Las figuras de decoración,espejos,…deben ser envueltos de manera individual y con una toalla o manta.

9-Las lámparas hay que desmontarlas y embalarlas por separado.Lo recomendable es no envolver la pantalla con papel de periódico sino con una toalla o funda de almohada.

10-Para embalar libros nunca coloques el lomo hacia arriba e intenta que todos sean del mismo tamaño.Asegúrate de usar cajas pequeñas para que no resulten demasiado pesadas.

11-Cuando hablamos de figuras,jarrones,grandes espejos que pueden romperse con facilidad,lo mejor es consultar con la empresa de mudanzas y elegir que cajas son mejores para embalar este tipo de artículos.

12-Los zapatos pueden trasladarse en sus cajas originales o envueltos en parejas en una caja grande.Para evitar daños en los talones y adornos lo aconsejable es que vayan amortiguados y evitar poner objetos pesados en la parte superior.

13-Lo ideal para empaquetar ropa es utilizar cajas de cartón especiales con la propia percha.De esta forma llegarán a su lugar de destino sin arrugas.Si no consigues encontrar de estas cajas,quita cada prenda de su percha,dóblala y colócala en una maleta o caja de cartón.

14-También puedes optar por guardar la ropa que no se arrugue,como toallas,sábanas, en una bolsa de plástico grande.

15-Para los electrodomésticos es necesaria una preparación previa,sobre todo de los más grandes.Para embalar este tipo de productos podéis visitar nuestra entrada «Preparación de los electrodomésticos en una mudanza».

16-Las herramientas de bricolaje y jardinería pueden ser transportadas en la propia caja.

17-Los productos de alimentación perecederos o que estaban congelados no serán aptos para ser transportados a largas distancias.En el caso de artículos de despensa es mejor sellarlos con cinta adhesiva y meterlos en una caja de cartón grande.Ten cuidado con los productos enlatados que suelen pesar.No te olvides de no hacer cajas pesadas.

Ahora que ya sabes como embalar y ahorrar coste en tu mudanza solo tienes que PONERTE MANOS A LA OBRA

CLAVES PARA LA MUDANZA DE SEGUNDA VIVIENDA

El verano es la época en la que más desplazamientos se producen debido a las vacaciones que disfruta la gran mayoría de personas.Uno de los destinos es una segunda residencia ya sea en zona costera o en el pueblo del que procede.En este caso es habitual pasar todo un mes o incluso más tiempo,por lo que,tenemos que llevarnos nuestra «casa principal» a cuestas para poder vivir con todas las comodidades durante ese tiempo.

Como organizar el traslado:

Debes tener en cuenta que vas a necesitar la gran mayoría de tus pertenencias.Para no agobiarte te damos una serie de recomendaciones:

1-Ropa:prepara la que vayas a ponerte(estas de suerte porque se trata de vestimenta de verano y es una carga relativamente ligera).No olvides alguna prenda para las noches frescas y la toallas.

2-Utensilios:al ser una segunda vivienda es probable que ya tengas lo necesario,si no es así,no olvides incluir los utensilios de uso cotidiano que te harán falta.

3-Comida:Lo normal es que compres en tu lugar de destino lo que vayas necesitando.No tiene sentido planificar una compra mensual ya que los productos pueden estropearse.

4-Mobiliario:al igual que los utensilios ,lo más probable es que no necesites ningún muebles a mayores de los que ya tienes.No obstante,quizás es el momento de llevar algún mueble y renovar lo que ya tienes.

Una vez que hayas decidido todo lo que quieres que te acompañe,debes valorar las diferentes opciones de transporte.El vehículo es una de ellas,pero cuando la carga es excesiva y decides trasladar cargas y muebles muy voluminosos,la mejor opción es contactar con una empresa de mudanzas y preguntar por los diferentes servicios de los que disponen.

 

VENTAJAS DE REALIZAR UNA MUDANZA EN VERANO

Con la llegada del buen tiempo se incrementan las mudanzas en torno a un 20% y esto es debido a diferentes motivos:

1-El verano es una buena estación para realizar la mudanza de una oficina,ya que la actividad de muchas empresas se ve reducida durante eses meses y la carga de trabajo es menor.

2-El tiempo libre del que disponen muchas personas,más si se trata de una familia con niños,ya que si eligen estas fechas no interrumpirán el ritmo escolar ni su calendario de actividades.

3-Otro aspecto positivo es que una vez realizado el traslado tenemos más tiempo para instalarnos en el nuevo destino y realizar la mudanza a un ritmo más pausado y fijándonos en cada detalle para que el proceso sea satisfactorio.Además,el contar con más horas de luz nos permitirá aprovechar mejor el día.

Por todo esto,las ventajas de realizar una mudanza en verano son evidentes.Sin embargo,también hay que tener en cuenta que en esa temporada las empresas especializadas en traslados podemos contar con menos fechas disponibles para satisfacer las demandas de los clientes.Para evitar esto es recomendable,en primer lugar,hacer una buena planificación durante los meses de primavera en los que estamos,y,en segundo lugar,conviene tener cerrada la contratación de servicios profesionales con antelación.

De hecho,ante la certeza de que existe un incremento de mudanzas en verano,las empresas refuerzan sus servicios y el cliente recibirá el mismo servicio y la misma atención personalizada que en épocas de menor demanda.

¿QUE HACER CON LOS TRASTOS VIEJOS DE UNA MUDANZA?

Una mudanza es el mejor momento para,de una vez por todas, poner orden en casa y deshacerse de los trastos viejos.Debemos tomar decisiones sobre su nuevo destino;¿reciclar?¿tirar?¿reparar?¿donar?¿reutilizar?.

La mayoría de las personas tenemos una resistencia natural a deshacernos de nuestras posesiones por miedo a que algo pueda hacernos falta en el futuro o porque le tenemos mucho apego.

Nuestro consejo para saber que hacer cuando tengan un objeto en la mano con el que dudan qué hacer,es hacerse las siguientes preguntas:

1-¿Cuando fue la última vez que lo utilizaron?

2-¿Encaja en la decoración de la nueva casa?

3-¿Todavía funciona?¿Se puede reparar?¿Merece la pena hacerlo?

4-¿Tenemos sitio ?

Si han tomado la decisión de hacer un poco de espacio en su vida y deshacerse de los trastos viejos,tengan en cuenta que no se puede tirar todo al contenedor de la basura.Tienen que hacer un buen uso de los puntos verdes y ser responsables con el reciclaje.

Existen contenedores para la ropa usada y también pueden optar por donarla a las asociaciones y organizaciones que hay en su localidad,a la iglesia,etc..

Para los muebles viejos,existen empresas que se los recogen directamente en casa y los artículos electrónicos pueden venderse en el mercado de segunda mano.

Como ve hay muchas opciones diferentes a la de echar todo a la basura.

Debemos ser responsables y reducir(no comprar tantas cosas)reutilizar(dándole una segunda oportunidad a algunos objetos) y reciclar.

PREPARACIÓN DE LOS ELECTRODOMÉSTICOS EN UNA MUDANZA

En el interior de la vivienda conviven objetos de toda clase y tamaño,en el momento de preparar una mudanza nos damos cuenta de la gran cantidad de enseres y mobiliario que tenemos.Hay algunos objetos que son más delicados que otros,es por ello que debemos preparar debidamente cada uno de estos,es el caso de los electrodomésticos.Una de las estancias más difíciles de organizar es la cocina,por la vajilla,los utensilios que tenemos para cocinar y los electrodomésticos.Es por ello,que debemos tener en cuenta varias recomendaciones para evitar daños físicos.

1-Si queremos mover de lugar un electrodoméstico de medio o gran tamaño,nunca debemos hacerlo solos,como mínimo debe haber dos personas.

2-Los pequeños electrodomésticos podemos introducirlos en cajas sin problema,pero cubriendo cada pieza para evitar que se choquen y no hacer cajas muy pesadas que luego nos costar´mover.

3-Los elementos móviles que tengan en interior,deben ser envueltas en papel de burbujas para evitar que se rompan.

4-Los electrodomésticos que contengan hielo debemos desenchufarlos entre 24 y 48 antes de su traslado.Además deben quedar completamente vacíos. En el caso de los que utilizan agua,como las lavadoras,debemos drenar las mangueras para evitar que quede líquido en su interior.

5-Debemos poner en las cajas «frágil» y no olvidarse de que los cables deben ir enrollados.

Con esta relación de consejos la vida útil de tus electrodomésticos no se verá afectada por la mudanza.De todos modos,para evitar sorpresas,lo más aconsejable es informar a tu empresa de mudanzas sobre el tipo de carga a trasladar.

Mudanzas con niños:proceso difícil pero ilusionante

Un cambio tan importante en la vida de una persona como es una mudanza,especialmente si se trata de un traslado a una nueva localidad,afecta a todos los miembros de una familia,incluida la de los más pequeños.

Su capacidad para comprender lo que sucede y , sobre todo, el porqué de esa decisión es todavía limitada.

Algunas recomendaciones e ideas  para que la experiencia sea positiva son:

1-Fecha:el momento elegido para llevar a cabo una mudanza es fundamental.Lo ideal es hacerla en época de verano por dos motivos:por una parte supone comenzar una nueva etapa coincidiendo con el inicio del curso escolar en septiembre y,por la otra,se encuentran de vacaciones y es más fácil conseguir su participación.

2-Preparación: podemos aprovechar esta mudanza como una experiencia que puede ser aprovechada para enseñar pautas de organización. Ayudar a ordenar todos sus juguetes,aprender a deshacerse de cosas que ya no necesita…Saber escuchar con atención,responder a sus preguntas y ofrecerles mucha calma y apoyo para que se sientan protegidos es muy importante.

3-Una vez que estéis en vuestro destino,comienza la fase más importante.Ahora tienes que dejar que el niño colabore en la colocación de sus cosas en su habitación.

La curiosidad de los más pequeños es un punto a tu favor a la hora de descubrir el nuevo barrio,parques…Debemos contagiarle todo nuestro entusiasmo para que el pueda valorar el cambio de manera positiva.